Explora el Desierto de la Tatacoa

Si estás buscando información sobre cómo visitar el Desierto de Tatacoa, has llegado al lugar indicado. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para que puedas disfrutar al máximo de este increíble lugar.

Un oasis de cultura y naturaleza

El Desierto de la Tatacoa es un hermoso paraje natural ubicado en el departamento de Huila, en Colombia. Aunque se llama “desierto”, en realidad es más bien una zona semiárida con características desérticas.

Desierto de la Tatacoa donde queda

El Desierto de la Tatacoa se encuentra en una región geológica conocida como Valle Superior del Magdalena y abarca una superficie de alrededor de 330 km². Esta zona se caracteriza por sus paisajes desérticos, su fauna y su flora únicas.

¿Cómo llegar al Desierto de la Tatacoa?

Para llegar al Desierto de la Tatacoa, lo primero que debes hacer es llegar a la ciudad de Neiva, la capital del departamento de Huila. Desde allí, tendrás que tomar un bus que te lleve a Villavieja, un pequeño pueblo ubicado a unos 20 kilómetros del desierto.

En Villavieja, puedes tomar un jeep o una mototaxi que te llevará hasta el desierto. El trayecto dura unos 20 minutos aproximadamente y tiene un costo de alrededor de 10.000 pesos colombianos por persona.

¿Cuándo es la mejor época para visitar el Desierto de Tatacoa?

El Desierto de Tatacoa puede ser visitado en cualquier época del año, ya que las temperaturas son bastante constantes durante todo el año.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante los meses de diciembre y enero suele haber más lluvias, por lo que si quieres evitar la temporada de lluvias, es mejor evitar estos meses.

Que hacer en el Desierto de la Tatacoa

En el Desierto de la Tatacoa hay muchas actividades para hacer y lugares para visitar. A continuación te mencionamos algunas de las más populares:

Observación de estrellas

El Desierto de la Tatacoa es uno de los mejores lugares del mundo para observar las estrellas debido a su ubicación geográfica y a la falta de contaminación lumínica.

En el desierto encontrarás varios observatorios que ofrecen visitas guiadas para observar las estrellas.

Caminatas

El Desierto de la Tatacoa es un lugar perfecto para hacer caminatas y disfrutar de la naturaleza. Hay varios senderos señalizados que puedes recorrer, como el Sendero de los Hoyos y el Sendero de los Cuzco.

Rutas en bicicleta

Otra forma de recorrer el desierto es en bicicleta. Hay varias rutas que puedes hacer en bicicleta y que te permitirán disfrutar de los paisajes únicos del desierto.

Visita a los miradores

El Desierto de la Tatacoa cuenta con varios miradores desde donde podrás disfrutar de vistas panorámicas impresionantes. Entre los más populares se encuentran el Mirador de Los Hoyos y el Mirador de Cusco.

Piscinas naturales

En el Desierto de la Tatacoa también encontrarás varias piscinas naturales donde podrás refrescarte y relajarte. La más popular es la Piscina de Los Hoyos, una piscina natural rodeada de paredes de arcilla que le dan un color rojizo.

Visita al Museo Paleontológico

En Villavieja, el pueblo cercano al desierto, podrás visitar el Museo Paleontológico, donde se exhiben fósiles y restos de animales que habitaron la zona hace millones de años.

Gastronomía local

No puedes dejar de probar la gastronomía local cuando visites el Desierto de la Tatacoa. Algunos de los platos típicos de la zona son el cabrito asado, la sopa de mondongo  el tamal de pipián, y la mazamorra chiquita.

Desierto de la Tatacoa hotel - Dónde hospedarse

En el Desierto de Tatacoa encontrarás varias opciones de hospedaje, desde campings hasta hoteles boutique. Algunas de las opciones más populares son:

Este camping está ubicado dentro del Desierto de Tatacoa y cuenta con todas las comodidades necesarias para pasar una noche en el desierto. Además, tiene una piscina y un restaurante.

Este hotel boutique está ubicado en el pueblo de Villavieja y ofrece habitaciones cómodas y acogedoras. También cuenta con una piscina y un restaurante.

Este hotel está ubicado a unos kilómetros del Desierto la de Tatacoa y cuenta con habitaciones amplias y cómodas. También tiene una piscina y un restaurante.

Consejos para visitar el Desierto de la Tatacoa

Para que puedas disfrutar al máximo de tu visita al Desierto de Tatacoa, te dejamos algunos consejos:

  • Lleva ropa cómoda y fresca, ya que las temperaturas pueden ser bastante altas durante el día.
  • Lleva suficiente agua para mantenerte hidratado durante todo el día.
  • Lleva protector solar y repelente de insectos.
  • Si quieres observar las estrellas, lleva ropa abrigada ya que las temperaturas pueden bajar bastante durante la noche.
  • Si vas a acampar, lleva todo lo necesario para pasar la noche en el desierto, incluyendo una carpa, un saco de dormir y una linterna.

Necesitas ayuda?

FAQs

Aquí te dejamos algunas preguntas frecuentes de los visitantes sobre el Desierto de Tatacoa:

Sí, es seguro visitar el Desierto de Tatacoa. Sin embargo, es importante tener precaución al caminar por el desierto y seguir las recomendaciones de los guías turísticos.

No es necesario, pero es recomendable contratar un guía turístico ya que te podrá explicar la historia y características del desierto, y también te podrá llevar a lugares de difícil acceso.

No hay una entrada oficial al Desierto de Tatacoa, pero sí hay que pagar para ingresar a algunos lugares turísticos dentro del desierto, como los observatorios astronómicos.

Sí, se puede acampar en el Desierto de Tatacoa. Hay varios campings dentro del desierto que ofrecen todas las comodidades necesarias para pasar la noche.

No, está prohibido hacer fogatas en el Desierto de Tatacoa debido al riesgo de incendios forestales.

Sí, se puede visitar el Desierto de Tatacoa en un día, pero recomendamos dedicar al menos dos días para poder disfrutar al máximo de todas las actividades y lugares turísticos.

Sí, hay buses desde la ciudad de Neiva hasta el pueblo de Villavieja, y desde allí se puede tomar un jeep o una mototaxi hasta el desierto.

Sí, se puede visitar el Desierto de Tatacoa con niños, pero es importante tener en cuenta las altas temperaturas y llevar suficiente agua y protección solar.

Sí, hay baños públicos en algunos lugares turísticos dentro del Desierto de Tatacoa, como en el Mirador de Los Hoyos.

Sí, es recomendable llevar suficiente comida y agua ya que dentro del desierto no hay muchos lugares para comprar alimentos y bebidas.

No hay animales peligrosos en el Desierto de Tatacoa, pero es importante tener precaución con las serpientes y los insectos.

Sí, se puede nadar en las piscinas naturales del Desierto de Tatacoa, pero es importante tener en cuenta que algunas de ellas pueden tener corrientes fuertes y no son aptas para nadadores inexpertos.

Esperamos que estas preguntas frecuentes te hayan sido útiles. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en consultarnos.

Conclusión

El Desierto de Tatacoa es un lugar increíble que no te puedes perder si visitas Colombia. Con sus paisajes desérticos, su fauna y su flora únicas, y sus actividades para hacer, es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y desconectarte del mundo.

Esperamos que esta guía te haya sido útil y que puedas disfrutar al máximo de tu visita al Desierto de Tatacoa.

¡Buen viaje!

Picture of Gabriela Fernández Marín

Gabriela Fernández Marín

Gabriela Fernández Marín es una destacada bióloga ecuatoriana que ha dedicado su vida al estudio de los seres vivos y sus procesos vitales. Nacida y criada en Quito, pero de padres españoles, desde pequeña mostró un gran interés por la naturaleza y los ecosistemas, lo que la llevó a estudiar Biología en la prestigiosa Universidad Central del Ecuador.

Tras completar con honores su licenciatura, Gabriela decidió continuar su formación académica y se trasladó a México, donde cursó un doctorado en Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).