El Armadillo de la Amazonía

¡Hola a todos los amantes de los animales en Colombia!

El armadillo de la Amazonia, también conocido como el armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus), es un peculiar mamífero que habita en las selvas tropicales y otros ecosistemas de Colombia y América Latina.

También recibe otos nombres como tatú carreta, gurre grande.

Este intrigante animal se caracteriza por su caparazón formado por placas óseas que le otorgan protección y su inconfundible apariencia.

A lo largo de este artículo, exploraremos las características, hábitat, reproducción y alimentación del armadillo amazónico, descubriendo así la importancia de este ser en el equilibrio de los ecosistemas y la necesidad de proteger su entorno natural.

Características generales del armadillo amazónico

El armadillo de la Amazonia colombiana es conocido comúnmente como el armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus).

Este mamífero posee un caparazón formado por placas óseas que le brinda protección y le otorga su característico aspecto. El número de bandas varía según la especie, pero en el caso del armadillo de nueve bandas, su nombre lo dice todo.

Vídeo cortesía Animales Asombrosos

Vídeo cortesía Animales Salvajes

armadillo gigante

Morfología y tamaño

El armadillo de nueve bandas mide entre 40 y 60 centímetros de largo, incluyendo la cola. Su peso oscila entre los 2 y 6 kilogramos.

Tiene un cuerpo grande y pesado, cubierto de placas óseas que le brindan una excelente protección contra los depredadores.

Las placas se extienden desde la cabeza hasta la cola y están conectadas por tejido blando y flexible, lo que le permite moverse con cierta agilidad.

Su cabeza es pequeña y puntiaguda, con una larga lengua pegajosa y una nariz larga y puntiaguda que utiliza para olfatear y buscar alimento en el suelo.

Las extremidades delanteras son poderosas y están equipadas con garras fuertes y curvas que utiliza para excavar en la tierra y encontrar hormigas y termitas.

Las extremidades traseras son más cortas y están adaptadas para caminar y correr.

Comportamiento y habilidades

El armadillo de la Amazonia colombiana es un animal solitario, de hábitos nocturnos y crepusculares.

Es un excelente excavador, capaz de construir madrigueras profundas para protegerse de depredadores y regular su temperatura.

Además, es un buen nadador, lo que le permite cruzar ríos y lagunas en busca de alimento o para huir de peligros.

El armadillo es un animal solitario y nocturno, que sale en busca de alimento durante la noche y se refugia en su madriguera durante el día.

Es un animal bastante lento y torpe en tierra, pero es muy buen nadador.

Además de ser buenos excavadores, los armadillos tienen la capacidad de regenerar partes de su cuerpo.

Por ejemplo, si pierden la cola, pueden volver a crecerla después de un tiempo.

armadillo de pie

Hábitat del armadillo amazónico

El armadillo de nueve bandas habita desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina, siendo el armadillo más extendido en América.

En Colombia, se encuentra principalmente en la Amazonia, aunque también se ha registrado en otras regiones del país, como la Orinoquía y el norte de la región Andina.

El armadillo de la Amazonia colombiana habita en una amplia variedad de ecosistemas, incluyendo selvas tropicales húmedas, sabanas, bosques secos y matorrales.

Se adapta fácilmente a diferentes condiciones ambientales y altitudes, desde el nivel del mar hasta los 3.000 metros sobre el nivel del mar.

Reproducción del armadillo amazónico

El armadillo de nueve bandas alcanza la madurez sexual a los 9 o 12 meses de edad.

La reproducción puede ocurrir durante todo el año, pero en algunas regiones, como la Amazonia colombiana, se observa un pico de reproducción en la temporada de lluvias.

La gestación dura aproximadamente 120 días, tras los cuales nacen entre 1 y 4 crías, aunque en la mayoría de los casos son dos.

Las crías nacen en la madriguera y son cuidadas por la madre durante los primeros meses de vida. Al nacer, los armadillos ya tienen un caparazón blando que se endurece con el tiempo.

A las pocas semanas, las crías comienzan a explorar el entorno cercano. A los seis meses, ya son independientes y abandonan la madriguera materna.

 

ARMADILLO Y SUS CRIAS

Alimentación del armadillo amazónico

El armadillo de la Amazonia colombiana es principalmente insectívoro, aunque también consume otros invertebrados, como arañas y lombrices de tierra, así como pequeños vertebrados, como roedores, anfibios y reptiles.

Su dieta se complementa con materia vegetal, como raíces, tubérculos y frutos.

Técnicas de búsqueda de alimento

El armadillo utiliza sus poderosas garras para excavar en busca de insectos y otros invertebrados, a menudo levantando piedras y troncos en el proceso.

También emplea su hocico alargado y su lengua pegajosa para capturar a sus presas en grietas y cavidades.

Predadores y mecanismos de defensa

Entre los principales predadores del armadillo de nueve bandas se encuentran los grandes felinos, como el jaguar y el puma, así como zorros, coyotes y aves de presa.

Ante una amenaza, el armadillo se enrolla sobre sí mismo formando una bola compacta, protegiendo sus partes vulnerables con su caparazón.

¿quieres saber más del ocelote de la amazonia?

Preguntas Frecuentes

Respondemos todas tus dudas sobre este bellísimo animal al que cuidar y proteger

Actualmente, el armadillo de nueve bandas no se encuentra en peligro de extinción, pero la deforestación y la caza pueden representar riesgos para su supervivencia.

El armadillo de nueve bandas tiene una esperanza de vida de 7 a 15 años en estado silvestre, aunque puede vivir más tiempo en cautiverio.

El armadillo de nueve bandas es un animal tímido y evita el contacto con los humanos. No es agresivo, pero puede defenderse si se siente amenazado.

Estos animales utilizan una variedad de vocalizaciones, como gruñidos, chillidos y silbidos, para comunicarse entre sí y advertir a otros armadillos de posibles peligros.

Existen alrededor de 20 especies de armadillos en América, siendo el armadillo de nueve bandas el más extendido y conocido.

Sí, el armadillo de nueve bandas es un buen nadador. Puede cruzar ríos y lagunas con facilidad, utilizando su caparazón como una especie de flotador y su cola como timón.

Conclusión

El armadillo de la Amazonia colombiana es un mamífero fascinante, caracterizado por su caparazón formado por placas óseas y sus habilidades para excavar y nadar.

Habita en una amplia variedad de ecosistemas, desde selvas tropicales hasta bosques secos, y se alimenta principalmente de insectos y otros invertebrados. A pesar de no estar en peligro de extinción, el armadillo enfrenta amenazas como la deforestación y la caza.

Conocer más sobre este singular animal nos permite comprender mejor la riqueza de la biodiversidad en la Amazonia colombiana y la importancia de conservar sus ecosistemas para el futuro.

IMPORTANTE

No cazar armadillos, ni comerse su carne puede contraer la lepra.

Vídeo gentileza de Trionix 83

Vídeo gentileza de Amapacoan

Picture of Gabriela Fernández Marín

Gabriela Fernández Marín

Gabriela Fernández Marín es una destacada bióloga ecuatoriana que ha dedicado su vida al estudio de los seres vivos y sus procesos vitales. Nacida y criada en Quito, pero de padres españoles, desde pequeña mostró un gran interés por la naturaleza y los ecosistemas, lo que la llevó a estudiar Biología en la prestigiosa Universidad Central del Ecuador.

Tras completar con honores su licenciatura, Gabriela decidió continuar su formación académica y se trasladó a México, donde cursó un doctorado en Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).