Lagarto Basílisco: El Rey del color

El lagarto Basílisco (Basiliscus basiliscus), de la Amazonia Colombiana, también conocido como lagarto Jesucristo, es una especie de lagarto que habita en la selva amazónica colombiana. Este reptil es uno de los más asombrosos de su tipo, gracias a sus habilidades únicas y apariencia peculiar.

En este artículo, nos adentraremos en la vida de este fascinante reptil y exploraremos sus características, hábitat, reproducción, alimentación y mucho más. Además, responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre este lagarto.

El basilisco de la Amazonía es un ejemplo perfecto de la riqueza de la biodiversidad de esta región y nos enseña sobre la importancia de preservar estos ecosistemas únicos.

Características del lagarto Basilisco

El lagarto basilisco, también conocido como el “lagarto de Jesucristo”, es una de las especies más sorprendentes y fascinantes encontradas en la biodiversidad colombiana. Esta criatura única, con un aspecto similar al de un pequeño dinosaurio, se caracteriza por sus habilidades excepcionales para moverse a lo largo de la superficie del agua.

El lagarto Basilisco, cuyo nombre científico es Basiliscus basiliscus, es una especie de lagarto de tamaño mediano que puede llegar a medir hasta 90 cm de longitud. Una de las características más destacables de este lagarto es su capacidad para correr sobre el agua, lo que le ha valido el apodo de lagarto Jesucristo.

Además de su habilidad para correr sobre el agua, el lagarto Basílisco también tiene una cresta distintiva en su cabeza y su cuello, lo que le da una apariencia única.

Su color varía desde un marrón oscuro a un verde brillante, y su piel es bastante áspera al tacto. Su cola larga y fuerte también es una característica importante, ya que le ayuda a mantener el equilibrio mientras corre sobre el agua.

Sus ojos grandes y amarillentos les brindan una excelente visión, una ventaja significativa para detectar tanto presas como posibles amenazas.

Cuando se siente amenazado, suele huir rápidamente hacia el agua, donde puede hacer uso de su increíble habilidad para escapar de sus depredadores.

lagarto basilisco en una rama

Hábitat del lagarto Basilisco

El lagarto Basilisco es originario de la selva amazónica colombiana y se puede encontrar en una variedad de hábitats diferentes, desde bosques húmedos hasta pantanos y ríos.

Este lagarto es diurno y es más activo durante las horas de la mañana y la tarde.

El lagarto Basílisco se adapta bien a su entorno y es capaz de vivir en áreas densamente arboladas, así como en tierras bajas cerca de ríos y cuerpos de agua.

Este lagarto es un excelente nadador y puede permanecer bajo el agua durante largos períodos de tiempo.

A menudo se lo puede ver tomando el sol en las ramas bajas de los árboles o en las rocas que se asoman sobre el agua.

Alimentación del lagarto Basílisco

El lagarto Basilisco es un carnívoro y se alimenta principalmente de insectos, como langostas, saltamontes y escarabajos. También se sabe que se alimenta de pequeños vertebrados, como ranas, peces y lagartijas.

Reproducción del lagarto Basilisco

El lagarto Basilisco es ovíparo y se reproduce durante la temporada de lluvias en la selva amazónica colombiana.

Las hembras ponen huevos en un agujero que cavan en la tierra o en un tronco hueco. Los huevos son incubados por el sol y las crías emergen después de un período de aproximadamente 90 días.

La hembra puede poner hasta 20 huevos en un solo nido, pero el número promedio de huevos es de alrededor de 10.

Los lagartos jóvenes son muy vulnerables y dependen de su madre durante los primeros meses de vida.

Los machos alcanzan la madurez sexual alrededor de los 18 meses, mientras que las hembras alcanzan la madurez sexual alrededor de los 2 años.

Habilidad para correr en el agua

Sin embargo, lo que realmente distingue a los basiliscos y les ha valido su fama es su increíble habilidad para correr sobre el agua.

Estos lagartos poseen membranas especiales entre sus dedos, que se expanden cuando corren rápidamente, aumentando la superficie de contacto con el agua.

Mueven sus patas traseras con una velocidad y fuerza impresionantes, lo que les permite mantenerse temporalmente sobre la superficie sin hundirse.

Utilizan esta estrategia para escapar rápidamente de depredadores o para cruzar ríos y lagunas.

Predadores y amenazas

 A pesar de su habilidad para correr sobre el agua, el basilisco

Entre sus depredadores naturales se encuentran aves de presa, serpientes y mamíferos carnívoros, como el ocelote.

Sin embargo, la mayor amenaza para el basilisco proviene de los seres humanos.

La degradación y pérdida de su hábitat debido a la deforestación, la agricultura y la expansión urbana, así como la caza y el comercio ilegal de animales, son las principales causas que ponen en riesgo a esta especie.

Importancia ecológica

El basilisco juega un papel importante en su ecosistema. Al alimentarse de insectos y otros pequeños animales, ayuda a controlar sus poblaciones.

Al ser presa de otros depredadores, contribuye al equilibrio de la cadena alimentaria.

También puede considerarse un indicador de salud ambiental, ya que su presencia en un hábitat señala la existencia de un ecosistema en buen estado.

Basilisco del amazonas

Conservación y protección

Para garantizar la supervivencia del basilisco de la Amazonía, es necesario llevar a cabo esfuerzos de conservación que incluyan la protección de su hábitat, la educación ambiental y el control de la caza y el comercio ilegal.

Cada individuo puede contribuir a la preservación del basilisco y su entorno adoptando prácticas sostenibles, apoyando a organizaciones dedicadas a la conservación.

Y compartiendo información sobre la importancia de estos reptiles y la riqueza de la biodiversidad de la Amazonía.

¿Se puede tener como mascota un lagarto Basilisco?

En Colombia, los basiliscos son principalmente parte de la vida silvestre y están protegidos por leyes de conservación.

Sin embargo, algunas personas podrían estar interesadas en tenerlos como mascotas exóticas en el mercado ilegal o legal si cuentan con los permisos necesarios.

El precio de un basilisco en Colombia puede variar dependiendo de factores como su tamaño, edad y estado de salud, así como la disponibilidad en el mercado.

No obstante, es importante recordar que la venta, compra y posesión de especies silvestres sin los permisos correspondientes está prohibida en Colombia y puede enfrentar sanciones legales.

Por lo tanto, se recomienda no involucrarse en la adquisición ilegal de estos animales.

Y en cambio, disfrutar de su presencia en su hábitat natural o visitar instituciones autorizadas como parques naturales o zoológicos donde se promueve la conservación y educación ambiental.

Curiosidades del lagarto Basilisco de la Amazonía

El nombre “basilisco” proviene de la mitología griega, donde se describía a una criatura con forma de serpiente o dragón que podía matar con la mirada.
– Los basiliscos pueden nadar y sumergirse en el agua para escapar de sus depredadores.
– La cresta del basilisco macho no solo es útil para atraer a las hembras, sino también para regular su temperatura corporal y demostrar su dominio frente a otros machos.

-En la leyenda se dice que el basilisco era una criatura mítica, con características de serpiente y gallo. Poseía cuernos, alas espinosas y una cola en forma de lanza. Se le consideraba el rey de los reptiles y se decía que podía matar con solo mirar. Esta criatura, según la leyenda, había sido creada por la unión de un gallo y una serpiente maligna, y su huevo era guardado por un sapo.

Preguntas Frecuentes

el lagarto basilisco de la Amazonía un animal bellísimo

Respondemos a todas tus preguntas sobre esta bella criatura

La esperanza de vida del basilisco en condiciones naturales oscila entre los 4 y 6 años.

No, el basilisco de la Amazonía no es venenoso y no representa un peligro para los humanos.

Es posible avistar basiliscos en reservas naturales y áreas protegidas de la selva amazónica, donde las condiciones de su hábitat están más preservadas.

Los basiliscos pueden medir entre 70 y 90 centímetros de longitud, incluyendo su cola.

Sí, existen diferentes especies de basiliscos en la Amazonía, aunque todas ellas comparten características similares y habilidades sorprendentes.

La degradación y pérdida de su hábitat debido a la deforestación, la agricultura y la expansión urbana, así como la caza y el comercio ilegal de animales, son las principales amenazas para la supervivencia del basilisco.

Conclusión

El lagarto basilisco de la Amazonía es una criatura fascinante y única que nos muestra la asombrosa diversidad de la naturaleza.

Su capacidad para correr sobre el agua, su papel en el ecosistema y su importancia como indicador de la salud ambiental nos recuerdan la necesidad de proteger y preservar la rica biodiversidad de la selva amazónica y otros ecosistemas frágiles.

Picture of Gabriela Fernández Marín

Gabriela Fernández Marín

Gabriela Fernández Marín es una destacada bióloga ecuatoriana que ha dedicado su vida al estudio de los seres vivos y sus procesos vitales. Nacida y criada en Quito, pero de padres españoles, desde pequeña mostró un gran interés por la naturaleza y los ecosistemas, lo que la llevó a estudiar Biología en la prestigiosa Universidad Central del Ecuador.

Tras completar con honores su licenciatura, Gabriela decidió continuar su formación académica y se trasladó a México, donde cursó un doctorado en Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).